conoce la mejor selección de noticias científicas y tecnológicas.
_____________________________________________
Cuando nacieron los agujeros negros
La nueva investigación se basa en observaciones con algunos de los mayores telescopios terrestres en el mundo: "Gemini Norte" en la cima del Mauna Kea en Hawaii, y la "Matriz del Telescopio Muy Grande" en el Cerro Paranal en Chile. Los datos obtenidos con los avanzados instrumentos de estos telescopios muestran que los agujeros negros que se activaron cuando el universo tenía alrededor de 1.2 mil millones de años son aproximadamente diez veces más pequeños que los agujeros negros más masivos que se observan en los últimos tiempos.
Sin embargo, están creciendo mucho más rápido. La tasa de crecimiento medido permitió a los investigadores estimar lo que sucedió con estos objetos mucho antes, así como tiempos muy posteriores.
El equipo descubrió que los primeros agujeros negros, aquellos que iniciaron el proceso de crecimiento cuando el universo tenía sólo varios cientos de millones de años, tenían masas de sólo 100-1000 veces la masa del sol. Tales agujeros negros pueden estar relacionados con las primeras estrellas en el universo. También encontraron que el período de crecimiento posterior de las fuentes observadas, después de los primeros 1,200 millones años, duró solamente 100-200 millones de años.
El nuevo estudio es la culminación de siete años de duración del proyecto en la Universidad de Tel Aviv diseñado para seguir la evolución de los agujeros negros más masivos y compararlos con la evolución de las galaxias en la que estos objetos residen.
(Photo:Tau)
Fuente: When the black hole was born
Tel Aviv University
Salud
Valram
Recibe en tu correo más noticias sobre avances científicos: suscríbete por e-mail, ¡es completamente gratis!
Herramienta auxiliar para la traducción:
(http://www.google.com.mx/language_tools?hl=es)
No hay comentarios:
Publicar un comentario