Mostrando entradas con la etiqueta humanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humanidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de agosto de 2010

Ciencia y Tecnología. Más información sobre origen del Homo sapiens mediante el ADN mitocondrial

____________________________
Más información sobre origen del Homo sapiens mediante el ADN mitocondrial
Ver: Profundizan en los inicios de la humanidad mediante el ADN mitocondrial

Doron Behar, investigador genográfico del Centro Médico Rambam en Haifa, y Saharon Rosset, del Centro Watson de Investigación de la IBM en Nueva York y la Universidad de Tel Aviv analizaron más de 600 genomas completos de ADN mitocondrial de las poblaciones nativas del continente africano, con el propósito de fechar los inicios de la humanidad.
La información obtenida muestra evidencias sorprendentes acerca de la historia demográfica temprana de las poblaciones humanas antes que emigraran de África, mostrando que vivieron en pequeños núcleos aislados, unos de otros, durante decenas de miles de años.
El ADN mitocondrial, que se hereda únicamente por vía materna, ha demostrado que todos los seres humanos actuales, descendemos de una única mujer que vivió en África hace alrededor de entre 100 mil y 200 mil años, conclusión que es apoyada por la Paleontología que corrobora que la especie humana se originó hace aproximadamente 200 mil años en ese continente.
La humanidad se aventuró fuera del continente africano y se distribuyó por todo el mundo desde hace unos 60 mil años, lo que ha sido prioritariamente estudiado por la investigación genética antropológica. Sin embargo, los 140 mil años anteriores a estas migraciones, han sido muy poco estudiadas, lo que hace primordialmente importante este estudio, que atrae la atención hacia este período para incrementar el conocimiento de la historia del hombre moderno.
El presente estudio muestra fuertes evidencias de que las poblaciones originarias empezaron a dispersarse, dentro del mismo continente, hace unos 150 mil años, dando como resultado la formación de pequeños núcleos separados, aparentemente en las regiones sur y este de África. Esta situación duró alrededor de 100 mil años para, posteriormente, durante los 40 mil años anteriores a su salida de África, reunirse hasta “…convertirse en una sola población panafricana…
Las intensas sequías, sugeridas por recientes datos climáticos sobre esa época, que azotaron África oriental en el período de los 135 mil a 90 mil años, hacen presumir la dispersión primordial de la población, dispersión que, sorprendentemente, duró, aproximadamente, la mitad de la historia del Homo sapiens.
La época de estos eventos coincidió con el inicio de la Edad de Piedra tardía en África, un cambio en la cultura material que los arqueólogos creen anunció el principio del comportamiento humano totalmente moderno, incluyendo el pensamiento abstracto y un uso complejo del lenguaje hablado.
Lecturas recomendadas:
National Geographic
Salud
Valram
Si quieres recibir más artículos como éste, suscríbete por e-mail, ¡es completamente gratis!

viernes, 20 de febrero de 2009

Ciencia y Tecnología. Influencia de la tecnologia en la sociedad

Por Edgardo Sanchez -> Visita mi blog con mas temas de interes
En el transcurso de la evolución de la sociedad en todo el mundo, han surgido diferentes aspectos que inevitablemente influyen en el comportamiento y forma de pensar del individuo, como por ejemplo las investigaciones científicas y en la actualidad los avances tecnológicos, los cuales rigen de algún modo en la ideología y la conducta humanas. Es así como se originan modelos sociales que marcan la tendencia sobre nuevos supuestos valores.
Sin duda alguna, la ciencia y la tecnología han tenido impacto en la sociedad, pues se han marcado tendencias, modas y sucesos trascendentes en diferentes países, con lo que ese ha marcado el rumbo de la historia y la influencia en las ideologías de los diferentes pueblos. Dicho impacto ha afectado en forma positiva y negativa en los acontecimientos sociales en el desarrollo y evolución de toda la humanidad.
Referente a los efectos positivos en nuestro entorno social, la ciencia ha tenido grandes logros como los avances médicos para la cura de enfermedades por medio del descubrimiento de vacunas y nuevos tratamientos, así como la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. En el campo de la industria y comercio se han creado nuevos modelos para optimizar los procesos productivos basados en la planeación estratégica y nuevas técnicas de administración
La tecnología ha aportado grandes beneficios a l ser humano, desde la invención de aparatos y dispositivos para la detección y diagnostico de enfermedades, en la rama de la medicina, la creación y mejoramiento de herramientas o accesorios que son útiles para simplificar el trabajo en hogar, sobre todo después de incorporar la energía eléctrica como medio elemental para satisfacer necesidades. También en el área empresarial ha evolucionado con la incorporación de innovaciones tecnológicas en sus procesos.
El manejo de la información y la comunicación han sufrido grandes cambios, primero se creo el teléfono y telégrafo, además del sistema de correo tradicional, que durante muchos años fueron los medios básicos de comunicación rápidas efectiva. Después en la década de los ochentas surge la computadora como el medio más complejo y eficaz para procesar datos, la cual ha seguido evolucionando hasta llegar a crear una red global de computadoras conectadas, lo que se conoce como Internet.
Muchas maquinas y equipos han sido creados para beneficiar el ahorro de tiempo y esfuerzo de trabajo y el transporte como los vehículos, equipo agrícola, barcos y aviones, además de muebles, herramientas varias y componentes para audio y video.
La ciencia ha sido utilizada también con fines que perjudican al hombre, como el desarrollo de químicos y venenos para crear armas bacteriológicas. El manejo de minerales para desarrollar energía y armas nucleares.
Por otro lado, los avances tecnológicos han sido manipulados para obedecer intereses particulares, como la investigación para desarrollar armas de fuego novedosas, utilización de tecnología de comunicación como los satélites para establecer blancos para armas masivas. Además se empelan tecnologías informáticas para falsificación de papel moneda y documentos oficiales, hacer copias ilegales de discos compactos, crear publicidad nociva y pornografía en Internet entre los impactos más delicados. La innovación tecnológica en las empresas ha provocado que la automatización de procesos sustituya a los trabajadores, generando desempleo.
La filosofía existencialista se basa en el pensamiento de que existe el riesgo latente que surjan mas guerras que pudieran acabar con la humanidad; esta ideología fue adoptada por muchos jóvenes debido al deseo de tener una vida independiente y establecer sus propios conceptos y valores, sobre como lograr vivir una vida plena y al máximo, aunque esto significara caer en los excesos y actos fuera de la ley, en muchas ocasiones.
En la década de los sesentas, surge una corriente social denominada los “hippies”, representada por jóvenes, principalmente de Norteamérica, los cuales estaban en contra de las guerras y la creación de armas de destrucción masiva. Entre sus ideas, se establecía la necesidad de vivir en forma armónica y sencilla, sin las complicaciones de los conflictos políticos y bélicos.
A principios de la década de los ochentas comienza otro movimiento social en Inglaterra, llamado los Punks, el cual se trataba de una forma de protesta de jóvenes por medio de su apariencia física como forma de expresión en contra del desempleo y los avances tecnológicos, los cuales generaron según su ideología, grandes índices de pobreza y hambre.
Ya para los inicios de la década de los noventa, surge la Generación X, integrada en su mayoría por jóvenes desorientados, sin valores como base y manipulados con la creencia de que el materialismo es el modelo ideal de vida para alcanzar metas y crecer como persona. Este pensamiento aun existe en nuestros días donde la tendencia hacia el consumismo es la pauta para llegar a satisfacer las necesidades no solo de jóvenes, si no de toda una sociedad.
El modelo científico mecánico y el modelo tecnológico, se basan en establecer procesos mecanizados para el trabajo, se busca la creación de mecanismos que faciliten el incremento de la producción de una empresa, se le da mayor prioridad a la adquisición de insumos y manejo de materiales, estableciendo las estrategias de producción y operaciones funcionales como los mas indispensable, minimizando el trabajo y capacidades de el recurso humano.
El modelo humanista es una alternativa que se puede considerar para erradicar de alguna forma las políticas materialistas de las organizaciones y la sociedad. Dicho modelo destaca la participación del factor humando como parte fundamental en la producción de una empresa; además se preocupa por su entrenamiento y su desarrollo constante. Se promueve la participación o creación del trabajo en equipo. Se considera al personal como intermediario entre los recursos y funciones para lograr incrementar la producción y los niveles de calidad. La finalidad elemental de este modelo es promover sus capacidades y resaltar sus valores para integrarlos con las actividades científicas y tecnológicas dentro de cualquier entorno social.
Edgardo Sanchez
Para recibir mas articulos como este, Subscribete gratis a Publicalpha por Email
Para: Publicalpha.com

viernes, 13 de febrero de 2009

Ciencia y Tecnología. La ciencia-ficcion y la ciencia

Por: Avatar Gs21 - > Te invito a visitar mi blog y conoce mas acerca de este genero
Hacia finales de los años 50 del pasado siglo 20 el editor de una revista de ciencia ficción llamada Astennding (muy famosa para esa época) descubrió que en un pueblo lejano de Alabama conocido como Huntsville se estaba produciendo un gran número de ventas de ejemplares.
Intrigado, indagó y descubrió que en ese lugar se encontraba la residencia del equipo de científicos alemanes Redstone, cuya cabeza visible era Wernher von Braun, el creador de la bomba volante V-2, anteriormente rescatados por los aliados y acomodados en Huntsville.
Todos ellos eran fanáticos de la ciencia ficción. Esta historia nos muestra la estrecha relación que hay entre la ciencia y la ciencia ficción.
AUTORES DEL GÉNERO
La ciencia ficción ha tenido autores de antecedentes muy remotos, pero hablemos de tiempos más recientes, partiendo del gran maestro del género quien es sin lugar a dudas el escritor francés Julio Verne (Jules Verne) del siglo 19. El tipo era un consumado lector de las revistas de divulgación científica de su época.
Abordó temas sobre geología y espeleología en Viaje al centro de la tierra (1864), sobre viaje espacial en De la tierra a la luna (1865), donde describió un cohete espacial con increíble precisión y una fascinante narración sobre las maravillas de las profundidades oceánicas en Veinte mil leguas de viaje submarino (1870).
Otro autor de lengua inglesa que comparte con don Julio Verne una distinción de máximo creador del género fue H. G. Wells. Mostraba una gran preocupación en las consecuencias sociales de la tecnología y era más interesado por la biología y la evolución de las especies que por las ciencias físicas. En sus escritos conjuntaba ironía y realismo llegando a escribir numerosas novelas de carácter científico. Pero su fama se alzó con rapidez tras publicar La maquina del tiempo (1895), y las novelas La isla del doctor Moreau, El hombre invisible, La guerra de los mundos y El primer hombre en la luna.
Para el recién pasado siglo 20, sobresalieron otros importantes autores, como es el caso del Inglés Arthur C. Clarke del que hablaremos especialmente en futuros artículos. En cuanto a obras del género que destacaron está la de un mundo feliz (1932) del inglés Aldous Huxley, Un mundo feliz trata de una visión deshumanizada asfixiante y utópica del futuro. Novela que se convirtió en un clásico del género de la ciencia ficción, asi como también la obra de George Owell, 1984, escrita en 1949 que también ofrece una descripción aterradora de una sociedad sometida a la tiranía de la ciencia y la política.
Por lo que se puede notar aquí tales obras reflejan la preocupación de lo que conllevaría el avance de la ciencia y la tecnología en el futuro con repercusiones sociales. Esto debido a los acontecimientos que se estaban presentando en ese tiempo como fue el caso de la explosión de la bomba atómica sobre Hiroshima en 1945 y el periodo posterior a la Guerra fría. Se estaban introduciendo entonces en la literatura de la ciencia ficción preocupaciones de índole político, donde los autores actuales son menos optimistas y vaticinan un futuro difícil y catastrófico en cuyas obras han representado a ciudades desoladas por bombas de neutrones. Pero bueno no te asustes, lo positivo de esto es que la ciencia ficción en esta parte que trata nos advierte sobre los posibles cambios que sufriríamos como sociedad y que debemos afrontar.
Regresando a los autores mas relevantes después de la posguerra, destacan Isaac Asimov un sabio y prolífico divulgador científico, como también otro estadounidense Ray Bradbury. Existen otros más que saldrán a relucir en futuros artículos.
- Avatar Gs21
Para recibir mas articulos como este, Subscribete gratis a Publicalpha por EmailPara: Publicalpha.com

sábado, 7 de febrero de 2009

Ciencia y Tecnología. ¿La ciencia salvará a la humanidad?

Por Luis García. Visita mi Blog mundo Sorprendente.
¿Podrá el hombre eliminar las enfermedades algún día? Hay quien opina que no es una idea descabellada. Tanto instituciones públicas como privadas colaboran actualmente con las Naciones Unidas en una campaña sin precedentes contra las enfermedades.
Uno de los objetivos conjuntos es la inmunización infantil en los países en desarrollo según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). “Para el 2015, más de setenta millones de niños que viven en los países más pobres del mundo habrán recibido cada año vacunas contra la tuberculosis, la difteria, el tétano, la tos ferina, el sarampión, la rubeola, la fiebre amarilla, el Haemophilus influenzae tipo b, la hepatitis B, la polio, el rotavirus, el neumococo, el meningococo y la encefalitis japonesa”. Asimismo se están tomando medidas para cubrir las necesidades básicas de salud, como el acceso al agua potable, la mejora de la nutrición y el fomento de la higiene.
Sin embargo, la ciencia aspira a ofrecer mucho más que los servicios básicos en cuestión de salud. La tecnología de vanguardia está revolucionando la medicina. Se afirma que cada ocho años se duplican los conocimientos médicos.
Sorprendente, ¿verdad?

Por Luis García.

-
Para recibir mas articulos como este,
Subscribete gratis a Publicalpha por Email
Para: Publicalpha.com

martes, 2 de diciembre de 2008

Ciencia y Tecnología. Influencia de la tecnología en la sociedad

Por Edgardo Sanchez -> Visita mi blog con mas temas de interes

En el transcurso de la evolución de la sociedad en todo el mundo, han surgido diferentes aspectos que inevitablemente influyen en el comportamiento y forma de pensar del individuo, como por ejemplo las investigaciones científicas y en la actualidad los avances tecnológicos, los cuales rigen de algún modo en la ideología y la conducta humanas. Es así como se originan modelos sociales que marcan la tendencia sobre nuevos supuestos valores.

Sin duda alguna, la ciencia y la tecnología han tenido impacto en la sociedad, pues se han marcado tendencias, modas y sucesos trascendentes en diferentes países, con lo que ese ha marcado el rumbo de la historia y la influencia en las ideologías de los diferentes pueblos. Dicho impacto ha afectado en forma positiva y negativa en los acontecimientos sociales en el desarrollo y evolución de toda la humanidad.

Referente a los efectos positivos en nuestro entorno social, la ciencia ha tenido grandes logros como los avances médicos para la cura de enfermedades por medio del descubrimiento de vacunas y nuevos tratamientos, así como la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. En el campo de la industria y comercio se han creado nuevos modelos para optimizar los procesos productivos basados en la planeación estratégica y nuevas técnicas de administración
La tecnología ha aportado grandes beneficios a l ser humano, desde la invención de aparatos y dispositivos para la detección y diagnostico de enfermedades, en la rama de la medicina, la creación y mejoramiento de herramientas o accesorios que son útiles para simplificar el trabajo en hogar, sobre todo después de incorporar la energía eléctrica como medio elemental para satisfacer necesidades. También en el área empresarial ha evolucionado con la incorporación de innovaciones tecnológicas en sus procesos.

El manejo de la información y la comunicación han sufrido grandes cambios, primero se creo el teléfono y telégrafo, además del sistema de correo tradicional, que durante muchos años fueron los medios básicos de comunicación rápidas efectiva. Después en la década de los ochentas surge la computadora como el medio más complejo y eficaz para procesar datos, la cual ha seguido evolucionando hasta llegar a crear una red global de computadoras conectadas, lo que se conoce como Internet.

Muchas maquinas y equipos han sido creados para beneficiar el ahorro de tiempo y esfuerzo de trabajo y el transporte como los vehículos, equipo agrícola, barcos y aviones, además de muebles, herramientas varias y componentes para audio y video.

La ciencia ha sido utilizada también con fines que perjudican al hombre, como el desarrollo de químicos y venenos para crear armas bacteriológicas. El manejo de minerales para desarrollar energía y armas nucleares.

Por otro lado, los avances tecnológicos han sido manipulados para obedecer intereses particulares, como la investigación para desarrollar armas de fuego novedosas, utilización de tecnología de comunicación como los satélites para establecer blancos para armas masivas. Además se empelan tecnologías informáticas para falsificación de papel moneda y documentos oficiales, hacer copias ilegales de discos compactos, crear publicidad nociva y pornografía en Internet entre los impactos más delicados. La innovación tecnológica en las empresas ha provocado que la automatización de procesos sustituya a los trabajadores, generando desempleo.
La filosofía existencialista se basa en el pensamiento de que existe el riesgo latente que surjan mas guerras que pudieran acabar con la humanidad; esta ideología fue adoptada por muchos jóvenes debido al deseo de tener una vida independiente y establecer sus propios conceptos y valores, sobre como lograr vivir una vida plena y al máximo, aunque esto significara caer en los excesos y actos fuera de la ley, en muchas ocasiones.

En la década de los sesentas, surge una corriente social denominada los “hippies”, representada por jóvenes, principalmente de Norteamérica, los cuales estaban en contra de las guerras y la creación de armas de destrucción masiva. Entre sus ideas, se establecía la necesidad de vivir en forma armónica y sencilla, sin las complicaciones de los conflictos políticos y bélicos.
A principios de la década de los ochentas comienza otro movimiento social en Inglaterra, llamado los Punks, el cual se trataba de una forma de protesta de jóvenes por medio de su apariencia física como forma de expresión en contra del desempleo y los avances tecnológicos, los cuales generaron según su ideología, grandes índices de pobreza y hambre.

Ya para los inicios de la década de los noventa, surge la Generación X, integrada en su mayoría por jóvenes desorientados, sin valores como base y manipulados con la creencia de que el materialismo es el modelo ideal de vida para alcanzar metas y crecer como persona. Este pensamiento aun existe en nuestros días donde la tendencia hacia el consumismo es la pauta para llegar a satisfacer las necesidades no solo de jóvenes, si no de toda una sociedad.

El modelo científico mecánico y el modelo tecnológico, se basan en establecer procesos mecanizados para el trabajo, se busca la creación de mecanismos que faciliten el incremento de la producción de una empresa, se le da mayor prioridad a la adquisición de insumos y manejo de materiales, estableciendo las estrategias de producción y operaciones funcionales como los mas indispensable, minimizando el trabajo y capacidades de el recurso humano.

El modelo humanista es una alternativa que se puede considerar para erradicar de alguna forma las políticas materialistas de las organizaciones y la sociedad. Dicho modelo destaca la participación del factor humando como parte fundamental en la producción de una empresa; además se preocupa por su entrenamiento y su desarrollo constante. Se promueve la participación o creación del trabajo en equipo. Se considera al personal como intermediario entre los recursos y funciones para lograr incrementar la producción y los niveles de calidad. La finalidad elemental de este modelo es promover sus capacidades y resaltar sus valores para integrarlos con las actividades científicas y tecnológicas dentro de cualquier entorno social.

Edgardo Sanchez

Para recibir mas articulos como este, Subscribete gratis a Publicalpha por Email

Para: Publicalpha.com

jueves, 20 de noviembre de 2008

Ciencia y Tecnología. Comprobado: Todos descendemos de una misma mujer

____________________________
La teoría con más reconocimiento acerca de la cuna de la humanidad es la de que se inició en África; y, de acuerdo al resultado de un reciente estudio, se ha comprobado que por causas de cambio climático, la humanidad de entonces quedó dividida en dos grupos completamente separados entre sí.

Saharon Rosset, de la Escuela de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Tel Aviv y con Doron Behar del centro Médico Rambam trabajaron para localizar, a través de estudios del ADN en África, las causas de ciertos patrones confusos en poblaciones de cientos de miles de años de antigüedad.

La mayoría de los estudios señalan que la humanidad, con sus rasgos anatómicos actuales, empezó la colonización del mundo, fuera de África, hace alrededor de 60,000 años, y existe poca información acerca de los 140,000 años previos a esta expansión.

El reciente estudio saca a la luz de la comprensión, datos demográficos referentes a las pequeñas poblaciones, de ese período, que estuvieron aisladas durante miles de años.

En base al censo del ADN mitocondrial africano, el cual incluyó 600 genomas completos de las poblaciones nativas de todo el continente.

El ADN mitocondrial se hereda, únicamente, a través de la línea materna y ha podido rastrearse en estudios de todos los grupos poblacionales del mundo, y su análisis ha arrojado, sin lugar a dudas, el conocimiento de que toda, absolutamente toda la actual población mundial de seres humanos, descendemos de una única mujer, la famosa “Eva Mitocondrial”, que vivió en África, en alguna época, dentro de los últimos 200,000 años.

Hace entre 90,000 y 135,000 años, el oriente africano sufrió una serie de sequías masivas, lo que hace suponer a los científicos que esto derivó en una prolongada separación de la humanidad moderna. Esto lleva a la sorprendente conclusión de que, la mitad de nuestra historia como especie, la humanidad estuvo completamente separada.

Lectura recomenda: TAU mathematician finds humanity was genetically divided for as much as 100,000 years

Salud
Valram

Si quieres recibir más artículos como éste, suscríbete por e-mail, ¡es completamente gratis!

domingo, 2 de noviembre de 2008

Ciencia y Tecnología. El calentamiento global rebasa la regulación natural atmosférica del CO2

____________________________

Durante centenares de millones de años, la naturaleza ha mantenido un sistema automático de retroalimentación que ha mantenido ajustado perfectamente el nivel del dióxido de carbono (CO2) en nuestro planeta. Sin embargo, las actividades humanas han producido tasas tan altas en las emisiones de CO2, que, el bien engrasado mecanismo natural de ajuste, ha sido rebasado en su capacidad reguladora.

Expertos de la Universidad de Hawai y del Instituto Carnegie han encontrado relaciones entre la estabilidad anterior a la civilización humana y ciertos lazos entre la descomposición mineral en la corteza terrestre y el dióxido de carbono atmosférico.

Ken Caldeira y Richard Zeebe, a través del análisis del CO2 atrapado en las muestras de gas de cilindros de hielo extraídos en la Antártida, a profundidades que se datan hasta los 610,000 años de antigüedad, complementados con información geoquímica de los sedimentos del fondo oceánico han logrado construir un modelo del proceso de la reabsorción del CO2 (liberado en la atmósfera por los volcanes y otras fuentes naturales) en el subsuelo a través del reciclaje de minerales que contienen carbono.

Se ha encontrado que existe una relación directa entre la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera y la velocidad de las reacciones químicas que descomponen minerales de silicatos en el subsuelo; es decir, a mayor cantidad de CO2 en la atmósfera, mayor aceleración en dichas reacciones.

Unos de los más interesantes productos de las reacciones químicas descritas, son los iones de calcio que, disueltos en el agua, son arrastrados hacia el mar por los ríos. Pues bien, estos iones de calcio son utilizados, por ejemplo, por moluscos que los combinan con el dióxido de carbono (disuelto en el agua) para formar el carbonato de calcio que componen sus conchas, ayudando, con esto, a restaurar el equilibrio.

Los científicos han demostrado que este equilibrio natural, con desviaciones que no varían más allá del uno o dos por ciento, se ha mantenido por centenares de miles de años, lo que los ha llevado a descubrir la presencia de un mecanismo natural de regulación del CO2 en nuestro planeta, manteniéndose con ello un termostato regulador del clima en la tierra, bastante saludable.

El elevado consumo energético que soporta el avance de la civilización humana, aunado con el alto desgaste de los bosques, han incrementado unas cien veces la velocidad de emisiones de CO2 hacia la atmósfera, comparada con las emisiones de volcanes y fumarolas hidrotermales. Por lo tanto, aunque, el mecanismo natural para su reabsorción al subsuelo, (¡Júrelo Usted!) está trabajando a “todo vapor”, su “capacidad instalada” ha sido rebasada y la carrera para el restablecimiento del equilibrio, se está perdiendo.

Sin embargo (también puede jurarlo Usted), a la larga (aunque tarde miles de años), con o sin nosotros, el equilibrio será restaurado por el planeta; es decir, si le ayudamos y le “bajamos al consumo” o, mas bien, a la producción de gases invernadero, el equilibrio será restaurado con nosotros (la humanidad); pero si no le ayudamos, el planeta, probablemente nos desechará y restablecerá el equilibrio por sus propios medios y, con lo que quede de vida, formará nuevas formas y continuará adelante con la evolución.

Lectura recomendada: Before Fossil Fuels, Earth’s Minerals Kept CO2 in Check (http://www.ciw.edu/news/fossil_fuels_earth_s_minerals_kept_co2_check)

Salud
Valram

Si quieres recibir más artículos como éste, suscríbete por e-mail, ¡es completamente gratis!